Procesador
Procesadores
Los procesadores (o microprocesadores) son los encargados de ejecutar las tareas que lleva a cabo el software. Esta diseñado para ejecutar una serie de instrucciones.
Su unidad de medida es el "Hertz" y sus múltiplos (MHz, GHz, etc) Esto mide lo ciclos por segundo que realiza el procesador, por lo cual te da una idea de la velocidad a la que realizará las tareas. Se puede decir que funciona a mil millones de ciclos por segundo.
Aunque, en ocasiones esto no es suficiente para saber si un procesador sera de utilidad o no.
Otro elemento a considerar son los núcleos que tiene, estos permiten procesar varias tareas en paralelo.
CISC (complex instruction set computer)
- 1 solo hilo de proceso.
- Con un lenguaje ensamblador que es un poco mas difícil de entender
- Lo maneja Intel
- Tiene un cuello de botella, una entrada y una salida.
- Sus núcleos no te dan la cantidad de hilos de proceso, pues los maneja virtuales.
- Tiene mas transistores y por ello, tiene mayor velocidad.
- De mayor precio.
- Se utilizan en procesos y cálculos muy largos por la velocidad.
- Utiliza un lenguaje mas sencillo de manejar, para aquellas personas
que no son programadoras. - Lo maneja AMD
- Maneja varios hilos, varias entradas y varias salidas.
- Es mas útil a la hora de manejar multimedia, ya sea vídeos, vídeo juegos, imágenes, etc.
- Hilos de proceso físicos de acuerdo a los núcleos.
- Mas económico.
Hay ocasiones en las que ni la velocidad, ni los núcleos nos dicen que tan bueno es un procesador, entonces, ¿Que tomamos en cuenta?:
- Hilos de proceso
- Cache
¿Como funciona un procesador?
- Aquí tienen un gran papel las memorias cache L1, L2, y L3.
- Primero entra 1 hilo de proceso real.
- Se dividen los procesos en cada nucleo, para esto neesitamos que alguien diga que hacer con la informacion (L1).
- La memoria L2 comienza a guardar los resultados para dar un resultado.
- La memoria L3 se conecta en la tarjeta madre y ayuda a conectar el puente norte (Procesador-RAM-Tarjeta madre)
muy detallados los tipos de procesador
ResponderEliminarEs entendible tu información
ResponderEliminarBien entendible lo de cache
ResponderEliminarLa información es completa y clara.
ResponderEliminarDeja muy claro que es el procesador y los diferentes tipos de arquitectura
ResponderEliminarMuy buena informacion.
ResponderEliminarMuy bien, me gustó que hayas explicado cada uno a detalle
ResponderEliminarLa información es clara y precisa
ResponderEliminarinformación completa.
ResponderEliminarMuy buena explicación y bastante clara.
ResponderEliminarMe gusto bastante esta información, ya que lo explicas de buena manera y es fácil de entender.
ResponderEliminarMuy bien explicado y con mucha información complementaria.
ResponderEliminar